ADIVA Entero 7.5 Grande 28 premios Ver más grande

ADIVA Entero 7.5 Antidiarreico y Muco-protector Gastrointestinal para perros y gatos

Nuevo producto

22,05 €

Antidiarreico y Muco-protector Gastrointestinal de Alta Palatabilidad para Perros y Gatos

Más detalles

Añadir a la lista de deseos

La diarrea es el síntoma clínico más habitual en la mayoría de infecciones intestinales en perros y gatos que acuden a la clínica veterinaria. Las causas más frecuentes de diarrea aguda son la dieta, la presencia de parásitos y las enfermedades infecciosas. Cuando existe una alteración del equilibrio entre la flora bacteriana habitual y los microorganismos patógenos que liberan toxinas aparecen los síntomas clínicos y, por tanto, la enfermedad digestiva. Las alteraciones de la mucosa digestiva son también frecuentes en animales con patologías gastrointestinales. El reflujo gastroesofágico, los vómitos persistentes, la presencia de cuerpos extraños y la ingestión de agentes cáusticos son las causas más frecuentes de esofagitis. Por otro lado existe un gran número de causas digestivas o sistémicas que pueden provocar erosiones o ulceraciones en la mucosa del estómago y los intestinos.

Propiedades:

•ADIVA® Entero es un suplemento de alta palatabilidad para perros y gatos a base de Esmectita, con doble efecto antidiarreico y mucoprotector.

• Esmectita es una arcilla natural verde ultrafina. Tiene una estructura dioctaédrica de fórmula compleja (filosilicato trilaminar que alterna silicio y aluminio), con una distribución desigual de su carga eléctrica que le confiere un excepcional poder de recubrimiento y adsorción. Es insoluble y no se absorbe a nivel intestinal. Se han reportado numerosos efectos beneficiosos tras el uso de Esmectita en procesos gastrointestinales, tanto en personas como en animales.

Efecto Antidiarreico:

• La acción antidiarreica de Esmectita es debida a su poder de adsorción de toxinas, bacterias y virus presentes en el tubo digestivo. Su carga iónica le permite unirse y neutralizar diferentes toxinas, impidiendo su paso a través de la mucosa intestinal.6 Por otro lado, el revestimiento protector que Esmectita produce en el tracto digestivo, dificulta aún más esa absorción.

• La administración de Esmectita en humanos reduce la duración de la diarrea y la frecuencia de las deposiciones.4,5 Se ha comprobado que Esmectita se une de forma específica al rotavirus, uno de los principales patógenos que causan diarreas en niños.

• Clostridium difficile e Clostridium perfringens son los dos patógenos productores de toxinas aislados con mayor frecuencia en perros que presentan diarrea. Distintos estudios in vitro han demostrado la capacidad de Esmectita de unirse a toxinas producidas por ambas bacterias impidiendo así su absorción.

• El tratamiento con Esmectita disminuye las alteraciones intestinales producidas por la toxina del cólera o inducidas con infusiones de manitol (osmóticas) en perros.

• Se ha observado que la administración de Esmectita reduce la excreción de electrolitos. Esto sugiere que Esmectita favorece la absorción de agua y previene la deshidratación, complicación habitual en pacientes con alteraciones digestivas.

• También se ha demostrado la eficacia de Esmectita en la prevención y tratamiento de la diarrea por estrés que presentan los perros de trineo durante la competición. Estudios científicos han demostrado que Esmectita disminuye la incidencia de diarreas en estos animales con mayor eficacia que el tratamiento con loperamida usado tradicionalmente.

• Un estudio in vivo demostró que el tratamiento con Esmectita en caballos adultos después de una cirugía de cólico disminuye significativamente la incidencia de diarreas.

• La administración de Esmectita en conejos reduce la destrucción enzimática de la membrana intestinal que aparece en las enfermedades intestinales de origen infeccioso.

• En cobayas se ha observado que el tratamiento con Esmectita ayuda a mantener el tiempo normal de tránsito en el colon, la humedad fecal y la permeabilidad intestinal. Otros estudios demuestran que Esmectita reduce significativamente la inflamación de colon en ratas con colitis inducida experimentalmente.

Mecanismo de acción – Efecto Mucoprotector:

• La administración de Esmectita en perros y gatos produce cambios en la naturaleza química de los mucopolisacáridos que tapizan el tubo digestivo y modifica sus propiedades reológicas. El efecto mucoprotector se produce por su interacción con las moléculas del moco, protegiendo los enterocitos y las uniones entre ellos. Esto dificulta el paso de patógenos y toxinas presentes en el tracto digestivo.

• Por otro lado, la capa que forma Esmectita sobre la mucosa protege a las células de factores que las puedan dañar (patógenos, enzimas digestivas…), y permite que ésta se autorepare y recupere su integridad con mayor rapidez.

Indicaciones:

• La administración de ADIVA® Entero ayuda a reducir y prevenir el crecimiento excesivo de microorganismos patógenos y la producción de toxinas, por tanto está indicado en animales con enteritis, sobrecrecimiento bacteriano intestinal, endotoxemia, diarreas agudas o crónicas e infecciones víricas (Parvovirus, Coronavirus…).

• Debido a su efecto mucoprotector ADIVA® Entero también se recomienda para el tratamiento y la prevención de procesos digestivos que cursen con erosión o ulceración de la mucosa digestiva como esofagitis, gastritis, úlceras gástricas y duodenales, etc. Espécies de destino: Perros y Gatos.

Modo de empleo:

• ADIVA® Entero 7,5: 1 chew por cada 7,5 kg de peso, dos veces al día, durante 5-7 días.

• ADIVA® Entero 15: 1 chew por cada 15 kg de peso, dos veces al día, durante 5-7 días.

• En procesos crónicos se recomienda administrar el producto de forma continuada, una vez al día, a las mismas dosis arriba indicadas.

Advertencias: VetNova es pionera en el desarrollo de la tecnología Chews para facilitar la administración de suplementos a perros y gatos. A diferencia de comprimidos, cápsulas, etc, que se administran de forma “forzada” en la boca para asegurar la toma del producto, los Chews deben administrarse de forma libre en el comedero y dejar que la mascota los tome de forma voluntaria. Algunos gatos y perros tímidos pueden necesitar un tiempo prolongado para aceptarlos plenamente, pero una vez lo hacen la toma diaria es más fácil y satisfactoria. Para facilitar la aceptación inicial se pueden usar las siguientes estrategias durante la primera semana: 1) Reducir la dosis e incrementarla progresivamente, 2) Repartir la dosis diaria en dos tomas (mañana y noche), 3) Machacar el chew y mezclarlo con malta (gatos), paté o cualquier comida atractiva para la mascota, etc. Guardar el envase bien cerrado, en un lugar fresco, seco, protegido de la luz solar y fuera del alcance de los niños y los animales. Seguridad: ADIVA® Entero es un producto de alta seguridad. Esmectita no se absorbe ni se metaboliza, por lo que carece de efectos secundarios sistémicos. Hasta el momento no se han reportado efectos adversos durante la administración del producto. Su administración no interfiere en la absorción de otros fármacos.

Inicialmente (5-7 días):

  • ADIVA ® Entero Pequeño y Mediano 1 mastica / 7.5 Kg / 12h

  • ADIVA ® Entero Large 1 masticable / 15 Kg / 12h

Uso a largo plazo:

  • ADIVA ® Entero Pequeño y Mediano 1 mastica / 7.5 Kg / 24h

  • ADIVA ® Entero Large 1 masticable / 15 Kg / 24h

Necesidades especiales perro Gastrointestinal
Necesidades especiales gato Gastrointestinal
Especies de destino Perros, Gatos

ADIVA Entero 7,5 Esmectita 570 mg

ADIVA Entero 15 Esmectita 1.140 mg

Arcilla verde ultrafina, harina de pollo, glicerina, agua, monopropilenglicol, almidón de arroz, saborizante, grasas, levadura de cerveza.

9 productos en la misma categoría: